Reciclado de fuentes de alimentación

Más de una vez me han preguntado como energizar circuitos o prototipos con Arduino, ya que generalmente la corriente del puerto USB de una computadora es una gran limitante. No necesitamos comprar una fuente de laboratorio para comenzar a experimentar con circuitos, y podemos resolverlo reciclando cosas que usualmente se encuentran en los hogares: fuentes de computadoras, cargadores de teléfonos móviles, fuentes de routers, etc.

Arduino energizado a través del puerto USB de una PC.

Opción N°1: utilizar fuentes de computadoras que poseen varias salidas de tensión con mucha capacidad de corriente, por ejemplo +12V, +5V, +3.3V. El problema o la desventaja es que generalmente son grandes y ruidosas (debido al ventilador que se utiliza para enfriar los semiconductores de potencia internos).

Fuente de PC reciclada a la cual se le adaptó una tecla de encendido y clips cocodrilo para fácil conexión.

Opción N°2: utilizar fuentes tipo «de pared» utilizadas por routers, decodificadores y distintos aparatos que proveen las empresas de comunicaciones y quedan obsoletos en poco tiempo. Pude encontrar de 5V y 12V en corrientes de 2 a 3A, más que suficiente para la mayoría de proyectos que hago.
Para no cortar los cables es conveniente armar un adaptador como se ve en la foto. El conector hembra es reciclado del mismo equipo que acompañaba a la fuente, al cual simplemente le soldé cables con pines para poder conectarme a la protoboard.

Espero que estás ideas les resulten útiles, y si han podido reciclar o adaptar otros aparatos electrónicos pueden contarme en los comentarios.

Artículos relacionados