Software gráfico aplicado al diseño electrónico

Cuando nos disponemos a realizar un proyecto electrónico, con fines de estudio, afición o comercial, uno de los pasos involucrados es la realización de gráficos para saber que dimensiones físicas ocupará, como será la disposición de los diferentes controles o elementos de entrada y salida en el gabinete, y cómo se verá físicamente.

Todos estos aspectos mecánicos nos servirán a la hora de pasar del prototipo simulado en computadora, tablero de pruebas o entrenador al equipo terminado.

Analizaremos brevemente tres programas de uso gratuito y al alcance de cualquier usuario de Internet:


Gracias a ellos lograremos dar vida a nuestros desarrollos antes de su armado, diseñar el gabinete que contendrá los bloques funcionales o ilustrar la documentación que los acompañará.

1. Indigo Renderer, renderizado 3D.
2. Inkscape, dibujo vectorial.
3. Google SketchUp, modelado 3D.

Más sobre software gráfico