PlayPIC: placa de entrenamiento para PIC16F84A

Vassilis Papanikolaou diseño esta placa de entrenamiento basada en el popular microcontrolador de Microchip: el PIC16F84A.

La placa posee todo lo necesario para empezar a programar este versátil micro: 8 LEDs, un display de 7 segmentos, un display LCD y 5 pulsadores; y es la solución ideal para cualquier principiante que desee dar sus primeros pasos en el mundo de la programación de microcontroladores.

También incluye un conector para la programación en circuito (ICP), lo que permite reprogramar el PIC sin necesidad de extraerlo de la placa.

Características:

– S1 enciende la placa entrenadora. Cuando esta activado debe iluminarse el LED9.
– S2 reinicia el microcontrolador.
– S8 enciende el display LCD.
– S9 enciende los LEDs individuales y el display de 7 segmentos.

– Pulsadores S3 a S6 corresponden a las entradas RA0-RA3. Se habilitan mediante el dip-switch SW2.

– El dip-switch SW1 habilita o deshabilita las siguientes funciones:

1. Conecta RB0 (usada como salida) a LED1.
2. Conecta RB0 (usada con entrada de interrupción) a S7.
3. Habilita el circuito eliminador de rebotes en el switch S7.
4. Conecta RB0 (usada como salida) al buzzer.

El dip-switch debe ser seteado como 1000, 0100, 0110 ó 0001.

– El display de 7 segmentos esta siempre conectado a los LEDs individuales. Los siete segmentos corresponden desde el LED2 a LED8 (RB1 a RB7) y el punto decimal al LED1 (RB0). Esto permite al display trabajar con el switch de interrupción que se encuentra conectado a RB0.

– JP4 es una bornera para conectar señales externas a las entradas RA0 a RA4. Cuando se utiliza, los switchs de entrada S3-S6 deben ser apagados mediante SW2. El último borne esta conectado a masa (GND).

– JP2 es un terminal de 14 pines para pruebas. En él se puede conectar en cualquier momento un voltímetro o un analizador lógico para monitorear el trafico de señales en el circuito. El último pin esta conectado a masa (GND).

– JP1 es el conector ICP. Cuando se realiza la programación en circuito, la placa entrenadora deberá estar apagada (mediante S1), lo mismo que el display LCD (mediante S8) y los LEDs (mediante S9).

– JP3 es un conector de 14 pines para el módulo LCD. El nivel de contraste puede ser ajustado mediante el trimmer R21.

– La placa puede alimentarse mediante una batería de 9V o una fuente de energía de 6 a 12V.

Cualquier idea, comentario o correcciones son bienvenidas al correo electrónico del autor.

+ Descargar esquemas y PCBs

Más proyectos con PICs