Debido a su tamaño compacto, facilidad de uso y gran cantidad de periféricos incorporados, la serie de microcontroladores de 18 pines de la familia PIC16F de Microchip (PIC16F628A, PIC16F88, y PIC16F1827/47) son una opción recomendable a la hora de realizar un desarrollo o proyecto.
Muchos son los artículos escritos en este blog alrededor de los PIC16F628A, es por ello que se hace imprescindible contar con una placa de desarrollo sencilla de fabricar y lo más universal posible. Esta placa posee una dimensión de aproximadamente 5cm x 3,5cm y tiene los siguientes componentes:
1 zócalo DIP de 18 pines para alojar el micro
1 resonador cerámico de 3 pines (4MHz)
2 pulsadores
1 switch DIP de 2 pines
4 resistencias
1 capacitor
2 LEDs
1 conector de 5 pines ICSP
Conectores para los pines VCC, GND, PORTA, y PORTB
La placa posee dos pulsadores: uno que cumple la función de RESET y otro de propósito general. También cuenta con dos LEDs: uno para indicación de alimentación y el otro para utilizar como salida. El pulsador de entrada y el LED de salida pueden ser conectados a los pines RB0 y RB1 respectivamente a través de la llave DIP. Mediante hileras de pines podemos acceder directamente al PORTA (RA0-RA4) y al PORTB (RB0-RB7) del microcontrolador para experimentar. Por último gracias al conector ICSP es posible realizar la programación del PIC con programadores como el PICkit2 o el PICkit3.
+ Breadboard module for 18-pin PIC16F microcontrollers (PCB version)