Segundo Congreso Virtual de Microcontroladores y sus Aplicaciones

Es muy gratificante de nuestra parte anunciar que se ha lanzado el sitio del Segundo Congreso Virtual de Microcontroladores. El año pasado hubo 805 participantes de España y toda América, y este año la meta a cumplir es duplicar ese número.

En el congreso encontraran publicaciones de aplicaciones hechas con microcontroladores, seminarios web de temas relacionados con los micros y documentos técnicos para descargar. Podrán participar de los foros y compartir sus experiencias.

Este año habrá nuevas áreas temáticas, atendiendo a las sugerencias de la encuesta del año pasado:

  • Bioelectrónica
  • Comunicaciones/Conectividad
  • Educación
  • Hogar/Entretenimiento
  • Industria/Potencia
  • Medio ambiente
  • Robótica
  • Seguridad
  • Software
  • Transporte

  • Propuesta, ¿Por que un Congreso Virtual?

    Si bien se realizan otros congresos sobre tecnología, proyectos de investigación y microcontroladores, muchas veces estos están fuera del alcance de los estudiantes, docentes y desarrolladores con microcontroladores.

    Tiempo, responsabilidades diversas, gastos de alojamientos y pasajes hasta estos congresos, muchas veces, son factores excluyentes a la hora de participar en ellos.

    Intentamos entonces, a través de esta propuesta, buscar equidad e incorporar a la comunidad entera al debate sobre estos dispositivos, abriendo canales de participación para la comunicación de las numerosas experiencias realizadas en las distintas instituciones educativas, empresas y usuarios particulares.

    Ya hemos realizado parte del camino y durante la pasada edición logramos reunir a 800 participantes distribuidos en todo Latinoamérica. El Segundo Congreso Virtual de Microcontroladores y sus Aplicaciones sólo es una continuación de lo que se comenzó en 2009.

    Objetivos del Congreso.

  • Abrir un espacio de reflexión y debate sobre el uso de microcontroladores como solución a problemas y desarrollo de productos.
  • Fomentar el desarrollo tecnológico y la investigación.
  • Promover mediante este tipo de encuentro la calidad y actualización académica
  • Divulgar modelos y tendencias tecnológicas de estos dispositivos.
  • Promover el intercambio institucional, profesional y personal entre todos los participantes respecto de experiencias, métodos y desarrollos de su trabajo con dispositivos microcontroladores.
  • Generar un espacio de discusión de amplia cobertura sobre la temática.
  • *** Página web oficial para inscribirse y seguir las novedades del Congreso.