Estos dispositivos reaccionan frente a un campo magnético en sus alrededores basandose en el principio del efecto Hall, que recibe el nombre de su descubridor: Edwin Duntey Hall.
El efecto Hall consiste en la aparición de un campo eléctrico en un conductor cuando es atravesado por un campo magnético. A este campo eléctrico se le llama campo Hall.
Aunque existen diferentes tipos y marcas de sensores, nos centraremos en dos modelos que fabrica la empresa Allegro Microsystems Inc.: UGN3132 y UGN3503.
Tipos. Dentro de la variedad de sensores que encontramos en el mercado podemos destacar dos clases: llaves digitales bipolares y lineales (radiométricos). Los primeros tienen la particularidad de conmutar de estado cuando ocurre una inversión en los polos del campo magnético a ser sensado, es decir cuando los enfrentamos al polo sur y luego al polo norte. En cambio los de tipo lineal han sido diseñados para entregar una tensión a la salida dependiendo de la densidad del flujo magnético.
Aplicaciones. Los sensores de efecto Hall tienen múltiples aplicaciones, entre las más usuales podemos enumerar:
- Sensado de corriente eléctrica.
- Llaves digitales sin contacto mecánico.
- Generación de pulsos para conteo de eventos.
- Medición de ángulo, proximidad y movimiento.
En futuras notas analizaremos los sensores UGN3132 y UGN3503, su funcionamiento, acondicionamiento y utilización practica.
Artículos relacionados
- Reciclar electrónica
- El proyecto CANSAT en Argentina
- Estación meteorológica mediante Bluetooth
- Mediciones ambientales con BASIC STAMP