Automatismos Mar del Plata
Menu Close
  • Inicio
  • Electrónica
  • Robótica
  • Tecnología
  • Educación
  • Noticias
  • Portfolio
  • Acerca

herramientas

Tutorial sobre multímetros #2

Publicada en 28 diciembre, 2013 por Lucas Martin

Seguimos publicando el tutorial sobre el uso básico del multímetro. En esta ocasión aprenderemos la forma de medir tanto corriente continua como corriente alterna. Además, se explicará cómo configurar el multímetro adecuadamente antes de realizar una medición y cómo interpretar… Continuar leyendo →

General herramientas, multímetro, polimetro, principiantes, tester, Tutoriales

Tutorial sobre multímetros

Publicada en 13 diciembre, 2013 por Lucas Martin

Otra serie de tutoriales para los que recién se inician en la electrónica, esta vez sobre el uso del multímetro. Tener la habilidad de utilizar un multímetro es muy esencial, especialmente cuando se quiere diseñar o solucionar problemas de un… Continuar leyendo →

General herramientas, multímetro, polimetro, tester, Tutoriales

Tutorial de electrónica básica #1

Publicada en 9 diciembre, 2013 por Lucas Martin

Excelente «Tutorial Electrónica Básica» para aprender o refrescar conocimientos. El primer capítulo habla sobre las herramientas imprescindibles para poder realizar tareas tanto de reparación o mantenimiento como de montaje de circuitos y dispositivos electrónicos. + Tutorial de Electrónica Básica #1

General basica, electrónica, herramientas, Manuales, principiantes, tutorial

Mini analizador lógico de 4 canales

Publicada en 14 octubre, 2013 por Lucas Martin

Este mini analizador lógico esta basado en el microcontrolador ATmega8 y un display LCD de un teléfono móvil Nokia 3310. Es la herramienta ideal para el aficionado que no puede gastar mucho dinero en la adquisición de este tipo de… Continuar leyendo →

General analizador, circuitos, digital, display, herramientas, LCD, logico

Mesa para corte casera

Publicada en 3 octubre, 2013 por Lucas Martin

Un proyecto genial para los amantes del «hazlo tu mismo» (o DIY en inglés): un mesa miniatura para corte en limpio de metales, plásticos y madera. Esta herramienta permite realizar cortes de precisión con mucha facilidad y en poco tiempo.… Continuar leyendo →

General circuitos, corte, diy, herramientas, mesa

Estación desoldadora casera

Publicada en 16 septiembre, 2013 por Lucas Martin

Hoy me encontré este excelente vídeo en el blog de BricoGeek donde José Manuel nos enseña a fabricarnos una máquina casera para desoldar circuitos impresos. Incluso la bomba de vacío también es fabricada por él.

General desoldador, diy, estacion, hardware, herramientas

Fuente doble multiproposito (5V y 3,3V)

Publicada en 12 septiembre, 2013 por Lucas Martin

Todos los sistemas embebidos requieren una fuente de energía para operar. El sitio «Embedded Lab» nos ofrece un diseño simple y efectivo. Como sabemos la mayoría de los componentes electrónicos, incluyendo los microcontroladores, pueden operar en una amplia gama de… Continuar leyendo →

General circuitos, embebidos, fuente, herramientas, regulador

Probador electrónico de inyectores de combustible

Publicada en 8 mayo, 2013 por Lucas Martin

Hoy en día todos los autos poseen un sistema de inyección de combustible, y comparten varias cosas: una unidad de control, una bomba de combustible, sensores e inyectores de combustible. Básicamente un inyector es una bobina de alambre de cobre… Continuar leyendo →

General auto, circuitos, diy, herramientas, inyectores, nafta, probador

Dispenser automático para estaño

Publicada en 26 abril, 2013 por Lucas Martin

Este dispenser mecánico de alambre de estaño (para soldar) fue construido por el ingeniero de diseño Jude Pullen como un ejemplo de lo que puede hacerse utilizando plástico ABS, un cable de freno roto de una bicicleta y un poco… Continuar leyendo →

Electrónica, General diseño, diy, estaño, General, herramientas

Analizador de protocolos

Publicada en 8 enero, 2013 por Lucas Martin

El analizador de protocolos es una pequeña herramienta que permite capturar, analizar y decodificar protocolos basados en pulsos «lentos». Un ejemplo típico son los controles remotos por infrarrojos o de radiofrecuencia. El software funciona con un pequeño hardware, muy fácil… Continuar leyendo →

General analizador, circuitos, herramientas, ir, protocolo, rf

Navegación de entradas

Entradas anteriores
  • GitHub
  • Patreon
  • YouTube
  • Mail

Publicidad

Sitios de Interés

  • About
  • Donaciones
  • Felixls
  • Inventable
  • Meteorología Fácil
  • Páginas Amigas
  • Robótica Educativa
  • TodoPIC
  • µControl
© 2025 Automatismos Mar del Plata. Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Hiero by aThemes