Está disponible el primer tomo de «La Biblia del PIC con NIPLE» que es la herramienta más idónea para simplificar el tema de los desarrollos de proyectos con microprocesadores.
El primer tomo de 230 páginas contiene un capítulo de introducción y tres proyectos completos con variaciones de diseño, que derivan en nueve proyectos finales. Cada proyecto contiene el circuito del mismo, dibujado en el programa simulador Proteus y/o Multisim con la explicación de la funcionalidad de cada componente y como se calcula. La simulación del mismo, con explicaciones sobre donde conectar el instrumental y como analizar los oscilogramas y las tensiones continuas. Además se incluye el diseño del circuito impreso.
En cada proyecto de cualquier tomo, los autores van a continuar con el mismo criterio con respecto a las facilidades que se les entrega al lector para armar los proyectos completos.
Los proyectos
- El primer proyecto se trata de una baliza para automóvil o moto.
- El segundo proyecto el más buscados por aficionados, estudiantes y reparadores, porque tiene todas las explicaciones para armar un programador de PICs y memorias, en 4 versiones distintas, para que el lector arme la de su gusto; con zócalo de cero esfuerzo conectable por una manguera. De plaqueta única, o de grabación sin desconectar el PIC (o la memoria) del circuito.
- El tercer proyecto es un proyecto de múltiple uso, porque con él se puede armar: Un secuenciador con tres modos de barrido para 4 LEDs, para ocho LEDs y para 12 LEDs, con barrido lineal o con solapamiento y por último un oscilador de audio senoidal de 20Hz a 20KHz apto para la reparación y a un costo casi inexistente. Y lo más importante es que explicamos cómo diseñarlo para que Ud. pueda armar un generador diente de sierra o de señal cuadrada, solo cambiando algunos valores de resistencia.
+ Más información en la página web de Picerno.