Máquina recreativa con Arduino
Construcción de un sistema de control de una máquina recreativa encargado por una empresa publicitaria. Vídeos: Fotos:
Construcción de un sistema de control de una máquina recreativa encargado por una empresa publicitaria. Vídeos: Fotos:
Brindo asesoramiento técnico para la puesta en marcha de proyectos que involucren electrónica y distintas tecnologías. Rytmia Visual Music Rytmia es una usina de creación musical y sonora especializada en música original y diseño sonoro para campañas publicitarias, audiovisuales, aplicaciones… Continuar leyendo
En este post hablaremos de las plaquetas universales de islas para el montaje de circuitos electrónicos en lugar de los circuitos impresos. Veremos como ejemplo un par de circuitos ya publicados en Inventable en los cuales mantendremos la misma distribución… Continuar leyendo
En alguna otra oportunidad hablamos de este maravilloso proyecto. Se trata de un compilador de lenguaje ladder a código nativo PIC16 o AVR. Las principales características son: Entradas y salidas digitales Temporizadores (TON, TOF, RTO) Contadores (CTU, CTD, »contadores circulares»… Continuar leyendo
Con el desarrollo y la difusión de la lógica a 3,3V en lugar de los clásicos 5V a veces nos encontramos con el problema de conectar dispositivos entre sí que trabajan con tensiones distintas. Una conexión directa entre un componente… Continuar leyendo
Razen es un simple y poderoso editor de esquemas y PCB. Actualmente se puede descargar una versión beta para Windows, Mac OSX y Linux. Razen posee un editor integrado para los esquemas y PCB con soporte para control de cambios… Continuar leyendo
Algunos años atrás publiqué en Inventable la construcción de un intercomunicador con transistores que había desarrollado para mis alumnos, cuando enseñaba electrónica. El proyecto era fundamentalmente didáctico, usaba solamente componentes discretos y estaba montado sobre plaquetas con islas. No obstante… Continuar leyendo
Gabriel comparte una calculadora online para los códigos de las resistencias SMD. Los códigos comunes de 3 y 4 dígitos son bastante fáciles de leer si uno conoce el mecanismo. El problema surge con el complejo código EIA-96 para resistencias… Continuar leyendo
Hola amigos, en este post les muestro algunas ideas que quizás puedan ser útiles a la gente que trabaja en electrónica y que son fruto de mi experiencia personal. Extractor para el humo del soldador Pinza como soporte para soldar… Continuar leyendo
La Ley de Ohm es uno de los pilares de la electricidad y de la electrónica. Su fórmula, bastante simple, relaciona las tres magnitudes eléctricas fundamentales: la tensión, la corriente y la resistencia. En este post, Gabriel de Inventable explica… Continuar leyendo