El último tiempo estuve trabajando en la construcción de un robot didáctico de bajo costo con materiales recuperados y reciclados. Actualmente disciplinas como la robótica educativa están en boga en nuestro país y muchas personas no pueden acceder a la compra de kits comerciales lo cual puede resultar muy frustrante. Es por ello que a partir de esa y varias inquietudes más me puse a tratar de diseñar y armar un dispositivo con poco dinero y muchas prestaciones.
Llevar adelante dicho proyecto permitirá entre otras cosas:
- Concientizar sobre la basura electrónica que producimos y nos rodea.
- Aprender sobre mecánica, electrónica y programación.
- Aprender sobre software y hardware libre.
- Trabajar de manera colaborativa para mejorar nuestro dispositivo.
Mi dispositivo esta pensado para ser lo más versátil posible y poder utilizarse en el área educativa o como pasatiempo. Esta basado en Arduino Nano, posee una placa de control de motores, cargador de batería y más:
- Sensor óptico reflectivo para seguir líneas
- Sensor de ultrasonidos para detectar distancias
- Sensor infrarrojos para lectura de controles remotos
- Buzzer
- Micrófono tipo electret
- Resistencia variable (preset)
- Sensor de luz LDR
- LED
- Botones mecánicos
- Comunicación Bluetooth
- Protoboard
En próximos artículos brindaré detalles constructivos y ejemplos de uso para que puedan replicar la experiencia.
Lo comparto
Excelente Iniciativa, saludos desde Perú.
buenisimo, adelante estimado amigo
Lucas, ¿en el driver de motores usás L293 o L293D? Pregunto por los diodos que se ven. ¿Son para la contracorriente inductiva?
Hola Eduardo, utilice un L293B que recupere de una placa. El circuito lo saque de la hoja de datos y los diodos son por la carga inductiva.
https://imgur.com/a/kIre5zf
Saludos!