Esta shield permite disponer de un autómata MICROLADDER apropiándonos de parte de los recursos de la placa Arduino UNO (Puerto USB, alimentación y algunos pines), sirviéndole además de soporte mecánico. Sólo necesitaremos el microcontrolador (PIC16F876A, un PIC16F876/20 también funciona), el oscilador (XTAL de 4 MHz y 2 condensadores de 22pF). Adicionalmente (aunque no es imprescindible), el circuito de reset (resistencia de 10k y pulsador). El micro de la placa Arduino UNO está permanentemente reseteado (hemos puesto el pin de reset del ATMEGA 328P-PU a GND de manera permanente a través de la shield).
Con esta configuración, la shield MICROLADDER es detectada como si de un arduino UNO se tratase pero trabaja con su software original (MICROLADDER v7.10), seleccionando el mismo puesto serie que esté usando la placa Arduino.
PCB de la Shield
Hemos usado Altium Protel para su diseño (se adjuntan ficheros de Altium y salidas en PDF).
Los nombres de los pines se han serigrafiado de acuerdo a la configuración de MICROLADDER.
Dado que sólo hacen falta dos puentes en la cara de componenetes, la placa se puede fabricar a una sola cara.
Programación del microcontrolador
El fichero que se ha empleado es el ML_CHIP1.hex. Como hardware para programación y sofware se han usado un GTP-USB y WinPic800 respectivamente. Las configuraciones de FUSES son las siguientes:
Imágenes del montaje de la PCB

Figura 8. PCB cara de abajo montada y con cinta aislante para evitar cortos con el conector USB de la placa Arduino UNO. (¡hay que cortar los pines de 3 de los 6 conectores!)

Figura 9. PCB cara de arriba montada insertada sobre Arduino UNO (la resistencia adicional era para hacer un TEST a la shield con uno de los ejemplos que vienen con el software MICROLADDER)
Configuración del puerto serie
Entramos en la pestaña CHIPComunicación Puerto Serie:
Seleccionamos el puerto activo del Arduino UNO que tenemos conectado (en mi caso el COM3). La velocidad de comunicación es 9600 baudios.
Enlaces
+ Artículo, software y firmware Microladder
+ Descargar paquete con el proyecto completo
Agradecimientos
A Paco Tortosa por facilitar todo la información necesaria para seguir usando su MICROLADDER.
A José Fulgencio, que nos envío las fuentes por correo electrónico.
A Lucas Martín Treser por la ayuda prestada para localizar de nuevo toda la información de MICROLADDER y por subir los contenidos a su Blog.
Autor
AML
Sevilla (España), febrero de 2016.