Generalmente las clases de ingeniería electrónica suelen dictarse usando herramientas propietarias, cerradas y muy costosas. Es por ello que cada vez que encuentro alguna solución de software libre la comparto. En este caso desde el magnifico blog USEMOS LINUX nos llega este artículo que explica como trabajar con VHDL utilizando software libre.
Para compilar y simular nuestros programas usaremos GHDL un compilador libre basado en GCC. Para ver los resultados de la simulación, usaremos GTKWAVE. Como editor el autor recomienda Geany ya que reconoce casi todos los lenguajes de programación.