¿Es legal la ingeniería inversa?

Nuestra esencia de investigadores, siempre nos ha llevado a intentar descubrir muchas cosas que los fabricantes no dejan al alcance del usuario básico. Por ejemplo, siempre es interesante mirar dentro de un ordenador y desarmar partes como un disco duro, una unidad de reproducción–grabación de DVD y hasta un simple “Pen Drive”.

Es nuestro, podemos hacerlo. Sin embargo, existe un límite técnico y/o físico que en ocasiones, nos impide llegar más allá (en realidad, a donde quisiéramos llegar). Si pudiéramos ver cómo construye los circuitos integrados nuestra competencia, podríamos descubrir sus secretos y mejorar el producto.

De igual modo, si pudiéramos derribar las barreras de los “Code Protect” en un microcontrolador. Por supuesto, la Ingeniería Inversa nos permite hacer estos trabajos, pero ¿es legal hacerlo? Sí, es legal.

Seguir leyendo en Neoteo »