Sensor de color

El sensor de color es un proyecto interesante para todo aficionado a la electrónica. El circuito puede sensar ocho colores, por ejemplo azul, verde y rojo (colores primarios); magenta, amarillo y cyan (colores secundarios); y negro y blanco. El circuito está basado en los fundamentos de la óptica y la electrónica digital.

El objeto cuyo color queremos detectar debe ser colocado frente al sistema. Los rayos de luz reflejados por el objeto caerán en las tres lentes convexas, que están fijadas frente a LDRs. Gracias a la convergencia de la luz por parte de las lentes es posible aumentar la sensibilidad de las LDRs. El circuito utiliza únicamente compuertas digitales AND y NOT para procesar la información.


Cuando un rayo de luz de color primario recae sobre el sistema, sólo una de las lentes permitirá el paso de la luz sobre una de las LDRs. Esto disparará las compuertas correspondiente y activará la salida. En el caso de que el color sea secundario, sólo dos de las lentes permitirán el paso de la luz activando la lógica correspondiente al color mixto.

Cuando todos los LDRs obtienen señal de disparo o no la reciben, podremos detectar los colores blanco y negro respectivamente. Los siguientes aspectos deben ser tenidos en cuenta:

  • Los potenciómetros VR1, VR2 y VR3 se utilizan para ajustar la sensibilidad de las LDRs.
  • Los pines en común de las LDRs deben ser conectados al positivo.
  • Es importante utilizar filtros de luz de buena calidad.
  • Los sensores LDR se pueden montar un tubo plástico junto a la lente. El filtro de vidrio coloreado debe fijarse en frente de la LDR como se muestra en la figura. Los ajustes son bastantes críticos y el rendimiento del sistema dependerá de la fabricación y el uso de filtros adecuados. Hay que tener en cuenta que se trata de un proyecto para experimentar, con fines educativos, y no de un sensor comercial.

    + Artículo original en inglés.