Como muchos habrán notado la constante capacitación es un requerimiento mínimo que debemos emplear para poder mantener nuestras expectativas laborales; o bien, en el caso de que ya tengamos un trabajo, nos serviría para ampliar nuestros conocimientos ya adquiridos y poder así aspirar a mayores logros, remuneraciones o puestos, a nivel laboral.
Con todas las presiones y obligaciones del día a día, en la mayoría de los casos nos es casi imposible acceder a cursos y o carreras de formación presenciales e inclusive, muchas veces nos es también casi imposible poder cursar carreras semi-presenciales.
Hoy por hoy la mayoría de las personas prefieren implementar Internet para capacitarse, y no por que sea una moda, si no porque esta nueva tecnología digital nos ofrece tiempo para invertir en nuestro trabajo, quehaceres de la vida cotidiana, e incluso administrar el tiempo en que queremos estudiar. La mayoría de estos sistemas de formación son verdaderas aulas virtuales donde podemos encontrar clases por video conferencia, libros digitales, clases de consulta en tiempo real con distintos métodos de comunicación (mensajería instantánea – chat – video conferencia – entre otros sistemas).
Si bien hay carreras en las cuales la totalidad del contenido es teórico, existen otras que requieren implementar una práctica. Y justamente esas prácticas solo se pueden hacer mediante laboratorios. Tomemos el ejemplo de los cursos de electrónica que podemos encontrar en la Electro Escuela Virtual.
Para la formación de estos cursos consideramos que la mejor manera de enseñar el oficio de electrónica, era pues, aprendiendo con la misma práctica. Si bien, hoy por hoy nos es casi imposible comprar todos los días distintos tipos de componentes para efectuar las practicas, eso no los excluye de los cursos. También se tuvimos en cuenta este punto y se idearon los cursos implementando novedosos laboratorios virtuales de electrónica.
Estos software didácticos simulan en tiempo real todo el funcionamiento del circuito que dibujemos en el. Incluso tienen herramientas que nos permiten el diseño automático de las placas de circuito impreso (PCB).
Vista de uno de los cursos en formato .pdf que se complementa con el laboratorio virtual
Así como hay páginas que aplican estas tecnologías virtuales para la capacitación existen otras páginas que ofrecen sus servicios para generar recursos digitales que agilizan la formación on-line.
Tal es el caso de la compañía Triangle Research International Inc que brinda gratuitamente un simulador de PLC (control lógico programable), que puede ser implementado en tiempo real en modo online. Esta versión de laboratorio virtual on-line, es ideal para viejos ordenadores que no tienen las características u capacidad de poder tener instalado software relativamente modernos u pesados en cuanto a su peso y o tamaño de archivo.
Este nuevo laboratorio on-line se ejecuta bajo cualquier sistema operativo con navegador de Internet y conexión de acceso disponible. El único requerimiento que nos exige esta empresa para poder disfrutar de sus beneficio gratuitamente, es completar un formulario de usuario y contraseña.
Hoy por hoy, podemos decir que estamos entrando en una nueva era tecnológica donde los recursos virtuales están ganado un importante espacio dentro de lo que es la instrucción y campos de formación a distancia digital.
Cabe destacar que a estas herramientas se le suman otros complementos, que si bien no son aulas digitales, son un gran apoyo de orientación para ayudar a los estudiantes o aficionados que pretenden formarse autóctonamente. Estas herramientas son los foros.
Podemos tomar como ejemplo la página uControl, que además de tener un amplio repertorio temático, ofrece varios recursos de formación gratuita, incluso una revista en formato digital para su descarga. Son muchos los foros que podría mencionarles y o recomendarles (DTForuM, Yo Reparo, Comunidad Electrónicos, etc.), pero para no irnos mucho del tema inicial, prefiero ser mas sintético.
Como habremos notado hay una extensa lista de métodos y herramientas de formación a distancia, que cada uno sabrá optar por la que mas le convenga según sus criterios y disponibilidades. Solo basta con buscarlos, encontrarlos y emplearlos…
Ing. Martin Torres