El presente artículo escrito por Salvador Tropea y Diego Brengi de la Unidad Técnica de Instrumentación y Control dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial pretende dar a conocer el uso del paquete de software de forma profesional basándose en un proyecto complejo. El mismo denominado FPGA Libre.
Se destaca la importancia de la migración hacia una herramienta de software libre bajo GNU/Linux para la confección de circuitos impresos buscando los siguientes objetivos:
- Utilizar formatos abiertos y conocidos que garanticen el acceso a los diseños luego de largos periodos de tiempo.
- Poder entregar el diseño al cliente junto con la herramienta para modificarlo y adaptarlo.
- Ahorro de dinero en licencias de software.
Leer el artículo completo desde aquí.